Objetivo General: Conocer la evolución del Derecho Comercial y los conceptos económicos y Jurídicos de este Derecho.
Derecho Comercial en la Antigüedad:
- Código de Hamurabi.
-Digesto de Justiniano.
-Aportes de Roma.
-Características de las relaciones comerciales.
Edad Media:
Corporaciones con Estatutos Propios. Características del Derecho Comercial en esta época.
Edad Moderna:
Casa de Contratación de Sevilla.
Época de Carlos IX. Ordenanzas de Luís XIV.
-La Revolución Francesa -Código de Comercio Francés 1701-1807.
Evolución del Derecho Comercial Dominicano desde 1822 hasta nuestros días.
Fuentes: principales y supletorias. -Relaciones del Derecho Comercial con otras ramas del Derecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TRABAJO INFANTIL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Se considera trabajo infantil a toda actividad económica o doméstica que priva a los niños y a las niñas de su niñez, limita su potenc...

-
Introducción : Como pudimos ver en el tema anterior sobre Los Actos de Comercio y como el código de comercio nos indica la forma de có...
-
El legislador dominicano, ha creado un estatuto ha seguir, para la terminación de los contratos de trabajo, así mismo ha establecido una ...
-
Introducción : Este método seguido por los redactores del código parece indicar que antes de precisar cuáles son los actos de comercio d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario